El 25, el 26 y el 29 de Septiembre se celebraron manifestaciones en torno al Congreso de los Diputados en Madrid. Miles de personas se concentraron en la capital del Estado con el propósito de hacer saber al gobierno el descontento de una parte de la ciudadanía. Las concentraciones se saldaron con cargas policiales, varias personas detenidas y heridas. La policía infiltró agentes sin sus uniformes reglamentarios entre los manifestantes.
El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, declaró: "No se les ve, pero están ahí. Son la inmensa mayoría de los 47 millones de personas que viven en España. Esa inmensa mayoría de Españoles está trabajando, el que puede, y dando lo mejor de sí para lograr cuanto antes el gran objetivo nacional que nos compete a todos, que es salir de esa crisis económica"
El jueves 27 de septiembre, se aprobaban los presupuestos generales del Estado para el año 2013. A los recortes sociales contestados en la calle se les suman, además, recortes en inversiones del Estado. En plena espiral de la austeridad, todos los esfuerzos del ahorro se dirigen a pagar los intereses de la deuda; menos servicios para los ciudadanos, menos infraestructuras públicas, más dinero para la banca y un llamamiento a la fe de la ciudadanía en un futuro crecimiento que cada vez se ve mas irrealizable.
Javier Mª González Gómez
0 comentarios:
Publicar un comentario